
A todos ellos les cuento que hoy los valores de una escritura, siguen atados al monto de la operación, y aunque los porcentajes están establecidos por ley, algunos notariados modifican sus honorarios por la baja de operaciones.
Es uno de los momentos más estresantes en todo el proceso de la compra de un inmueble. Y no solo porque, por lo general, hay que llevar el efectivo para poder comprar definitivamente la propiedad, también porque escriturar es un acto cargado de simbologías. Ahora bien, todo el proceso tiene un costo económico.
Entonces: ¿Cuánto sale escriturar una casa en Sierra de la Ventana o en otra parte de la Provincia de Buenos Aires?
La parte vendedora debe pagar los siguientes porcentajes sobre la base del precio de escrituración:
- 1,5% de impuesto a la Transferencia de Inmuebles- ITI -(es lo mismo para el caso de adquisición posterior a reforma tributaria 2018).
- 1% de impuesto de Sellos.
- 0,2% de estudio de títulos.
- 0,2% de certificados y diligenciamiento.
Porcentaje total: 2,90%.
La parte compradora debe pagar:
- 1% de impuesto de Sellos.
- 0,2% de tasa de inscripción.
- 0,25% del aporte notarial.
- 2% de honorarios.
Porcentaje total: 3,45%.
En definitiva, “el vendedor de una casa en Sierra de la Ventana debe hacerse cargo de todos los gastos que se generen previo a la escritura (estudio de títulos, certificados, libre deudas) y el comprador de los post escriturarios (inscripción en el registro de la propiedad y honorarios del escribano, pues es quien tiene el derecho a elegirlo)”
Por último, no debemos olvidar que a estos porcentajes se les debe sumar el 3% del precio de cierre de la operación por cada parte (comprador y vendedor), en concepto de honorarios al corredor inmobiliario que intervino en la negociación de venta de la propiedad.